¿Por quéunos chevrones ?« En 1900, André Citroën adquirió una patente en Polonia sobre el tamaño de los engranajes en forma de chevrón que se utilizaban en la industria harinera. »Una evolución tecnológica para la que ha creado, al terminar sus
¿Motivos deeste éxito ?La dentadura específica de los engranajes helicoidales en forma de chevrón permite que su funcionamiento sea más suave, más silencioso y más eficaz.Paréntesis mecánico: un engranaje con dentaduras helicoidales provoca un es
¿Qué relacióncon Citroën?¡Un símbolo de éxito para su fundador! Cuando André Citroën decide fabricar automóviles en 1919, apuesta naturalmente por el logotipo de los dos chevrones con los que ha triunfado.Un chevrón doble para simbolizar las do
Marca amarillaEl primer logotipo de Citroën presentaba chevrones amarillos en un óvalo amarillo sobre fondo azul. Bajo los chevrones aparecía el nombre «A. Citroën». Entre 1919 y 1959, la letra 'A' desaparece y el óvalo se enmarca en un octógono a
Entre 1932 y 1935, un segundo logotipo paralelo representa un cisne navegando delante de los chevrones« Un ave que simboliza los nuevos motores flotantes y aparece como figura de proa en determinados modelos de Rosalie. »
Nueva imagen de marcaEn 1959, Citroën cambia de aspecto: los chevrones (amarillos para las sucursales y dorados para los concesionarios) sobresalen de un óvalo blanco.
Hacia 1966, vuelven a integrar la elipse, que a su vez aparece sobre un cuadro azul y encima del nombre Citroën.
Chevronesen línea con los nuevos tiempos« Para recuperar el dinamismo y la modernidad, el logotipo de Citroën toma un nuevo giro en dos ocasiones.»En 1984, el doble chevrón blanco destaca sobre un cuadro rojo. Una identidad visual con fuerza, apoyada
Desde febrero de 2009, Citroën escribe su nombre en letras rojas bajo chevrones plateados redondeados con efecto 3D, encuadrados sobre fondo blanco.Una imagen más juvenil, a semejanza de los nuevos modelos que comercializa.
2017-2022
Nuevo pero familiar